Nacido en Zaragoza (España), Aladrén es actualmente miembro solista de la Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf, donde interpreta con regularidad numerosos papeles de repertorio como Pinkerton, Cavaradossi, Don Carlo, Turiddu, Don Jose, Alfredo, Rodolfo, entre otros.

Entre sus próximos compromisos para la próxima temporada 2022/23, destacan su debut en el papel de Macduff en la opera Macbeth, también su vuelta a interpretar el papel de Maurizo en la ópera Adriana Lecouvreur y el en tantas ocasiones interpretado papel de Cavaradossi en Tosca en la Deutsche Oper am Rhein en Alemania. Adicionalmente estará de vuelta en el Deutsche Nationaltheater Weimar con Radames (Aida) y realizará su debut en la Oper Leipzig cantando Alfredo (Traviata) y el Lt. Pinkerton (Madama Butterfly). Diversos conciertos con orquesta se anunciarán próximamente.
La temporada 2021/22 ha traído su debut en el Teatro Real de Madrid, en el papel de Ismaele en Nabucco, así como su debut en la Ópera Nacional de Finlandia en Helsinki como Turiddu en Cavalleria Rusticana. Aladrén también interpretó Radamés en la nueva producción de Aida en el Deutsche Nationaltheater Weimar, así como Don José (Carmen), Turiddu (Cavalleria) y Alfredo (Traviata) en la Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf, Rodolfo (Boheme) en el teatro Aalto Essen y al Lt. Pinkerton (Butterfly)en la Opera de Freiburg.
A pesar de las dramáticas condiciones de Covid a lo largo de la Temporada 2020/21, Aladrén debutó como Turiddu en Cavalleria Rusticana en la Ópera de Bergen (Noruega). También debutó en el Teatro Cervantes de Málaga junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga cantando la Messa di Gloria de Puccini en diciembre de 2020.

Aladrén finalizó una intensa Temporada 2019/20 la cual incluyó su debut como Calaf en el Festival Pucciniano de Torre del Lago (Italia) y la Ópera Nacional de Letonia en Riga, su regreso a la Deutsche Oper am Rhein – Düsseldorf en los papeles de Pinkerton en Madame Butterfly, Cavaradossi en Tosca, Alfredo en Traviata y Don Carlo. Destacando también su debut con la Ópera Nacional de Noruega en Oslo con el papel de Pinkerton en Madama Butterfly. Muy esperado fue también su debut como Rodolfo en la nueva producción de La Boheme en la Ópera de Duisburg (Alemania). Concluyó la temporada con varios conciertos con la Württembergischen Philharmonie Reutlingen en el Tonhalle de Zurich, entre otros lugares.
Sus compromisos a lo largo de 2018/19 incluyeron su retorno a la Deutsche Oper am Rhein –Düsseldorf en los papeles del teniente Pinkerton en la ópera Madame Butterfly, Cavaradossi en Tosca, y Don Carlo. Cantó también Pinkerton en la Opera Nacional de Letonia en Riga y el Teatro Pral. de Palma de Mallorca. Debutó como tenor solista en el Requiem de Verdi en la Opera de Halle y en la Opera de Bonn, ambos en Alemania. Y realizó su debut en Suiza protagonizando la nueva producción de Don Carlo de la Opera de St. Gallen.

Finalizada una intensa temporada 2017/18 la cual ha incluído su retorno a la Deutsche Oper am Rhein en el papel del teniente Pinkerton en la ópera Madame Butterfly, varias funciones de Tosca tanto en la Oper Halle como en el Staatstheater Braunschweig, su debut en el papel de Mauricio en la opera Adriana Lecouvreur de nuevo en Halle, Don Carloen la ópera homónima en 5 Actos de Verdi en Braunschweig, Cavaradossi con Opera Bergen en Noruega, su debut en concierto en el Gasteig Philharmonie Hall en Munich, diversos conciertos con la South Denmark Philharmonie en Dinamarca, además de sus ya tradicionales conciertos benéficos televisados anuales para UNICEF Alemania.

La temporada 2016/17 incluyó los siguientes papeles, Don Jose en la ópera Carmen en el festival alemán al aire libre Neue Eutiner Festspiele, Cavaradossi en tres producciones diferentes de la ópera Tosca en el Teatro de la Opera Halle, Staatstheater Braunschweig y Staatstheater Cottbus, todos ellos en Alemania, su debut con la Deutsche Oper am Rhein – Duisburg en el papel del Teniente Pinkerton en la ópera Madama Butterfly, su debut en Moscú en el Novaya Opera Theatrecon el papel de Cavaradossi en Tosca, y el papel principal de tenor, Jorge, en la ópera española Marina en el Teatro de la Zarzuela en Madrid, ademas de varios conciertos benéficos para UNICEF Alemania.
Entre sus compromisos mas destacables en la temporada 2015/16 destacan su debut en el papel de Radames en la ópera de Verdi Aida en el festival al aire libre Neue Eutiner Festspiele en Alemania, su debut en el papel de Don Carlo en la ópera homónima de Verdi en los Teatros del Canal en Madrid, su debut en Asia en el papel de Werther en el New National Theateren Tokyo, y su debut en concierto con la Orquesta y Coro de RTVE, así como varios conciertos con orquesta en el Adrianne Arsht Center, sede de la Florida Grand Opera en Miami, y el Kravis Center, sede de la Palm Beach Opera (USA).

Entre sus apariciones mas destacables en la temporada 2014/15, se encuentran además su debut con la reconocida ABAO Bilbao en el impresionante Palacio Teatro Euskalduna, primero en el papel de Gustavo en la zarzuela Los Gavilanes, y mas tarde en el papel de Pinkerton en Madama Butterfly, su debut con la Opera de Oviedo así como en el Teatro Jovellanos en Gijón, en ambas ocasiones nuevamente en el papel del teniente Pinkerton, su retorno al Teatro de la Zarzuela en Madrid con la zarzuela de Gaztambide, Catalina, su debut en el papel de Lenski en la ópera Eugene Onegin en el Gran Teatre de Palma de Mallorca, su debut en los Teatros del Canal en Madrid con La Canción de la Tierra de Mahler y sus debuts en concierto con la Orquesta de Radio Televisión Alemana (WDR Orchester Köln) en Colonia, la Chicago Philharmonic en el Symphony Center en Chicago (USA), y la Ottawa Symphony en el National Arts Center en Ottawa (Canadá).
Las temporada 2013/14 incluyó su debut en el papel de Andrea Chénier en la Opera Nacional de Szeged (Hungría). Otras funciones incluyeron Cavaradossi en Tosca en el Stadttheater Heidelberg, Alfredo en La Traviata en el Stadtstheater Bremerhaven (Alemania), la Petite Messe Solennelle de Rossini en el Auditorio de Zaragoza, su debut en concierto para la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, así como varios conciertos con orquesta en USA incluídos el Adrienne Arsht Center en Miami o el Kravis Center for the Performing Arts en West Palm Beach, entre otros, y en colaboración con la Symphony of the Americas. También ha supuesto su debut en Canadá en concierto con la Calgary Philharmonic en el Jack Singer Concert Hallen Calgary y con la Strauss Symphony of Canada en el Winspear Center en Edmonton.
La pasada temporada 2011/12 ha ido alternándose en los papeles de Alfredo en La Traviata y Pinkerton en «Madama Butterfly» en Stadttheater Nordhausen y Mecklenburgische Staattheater Schwerin (Alemania) , respectivamente. Esperado fue su regreso en el verano 2012 a el Festival del Castillo de Schwerin en su debut en el papel de Canio en la opera I Pagliacci, producción que se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con el internacionalmente reconocido CIRCO RONCALLI.
Destacables también en 2012 han sido sus sustituciones en el último momento en los papeles de Cavaradossi (Tosca) en el Stadttheater Bremen (Alemania), Pinkerton (M. Butterfly) con Opera Zuid (Holanda) y Don Jose (Carmen) en Potsdam-Berlin.
Otros compromisos a lo largo de la temporada 2010/11 incluyeron los papeles de: Luigi (Il Tabarro) en el Bayreuth Stadthalle, Alvaro (La Forza del Destino) en el Festival del Castillo de Schwerin, Don Jose (Carmen), en el Festival Sommer 2010 Musik und Theater Saar, Pinkerton (Madame Butterfly) en el Stadttheater Aachen y Cavaradossi (Tosca) en el Stadttheater Bremerhaven todos ellos en Alemania.
Entre sus conciertos con orquesta mas destacables a lo largo de las últimas temporadas cabe destacar los realizados en la Koningin Elizabethzaal en Amberes (Bélgica), el Kurhaus Wiesbaden con la Württembergische Philharmonie Reutlingen, en el Stadthalle Heidelberg con la Philharmonie Südwestfallen, en la Grosse Saal der Glocke en Bremen con la Orchester Musica Viva y en EE UU con la “Symphony of the Americas“.
Comenzó la temporada 2008/09 cantando «La Fanciulla del West» en el Festival de Saint Barts (Islas Caribe), el tenor solista en «Das Lied von der Erde» de Gustav Mahler junto a la Orquesta Sinfonica del Teatro Bellas Artes en Mexico D.F. y la Misa de Beethoven en DoM y la Misa de Gloria de Puccini junto la Orquesta Sinfonica de Palm Beach en USA.
Retorna en Junio 09 a la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza en el papel de Alfredo en La Traviata, así como en una gira de conciertos de opera y broadway por EEUU con la prestigiosa Orchesta Sinfonica de Las Americas.
Debuta en Diciembre 2008 en el recién inagurado Adrianne Arhst Center for the Performing Arts en Miami como solista en la primera Antologia de Zarzuela presentada en la historia del mencionado Auditorio así como tenor solista y creador del espectaculo-homenaje «TUTTO PUCCINI» presentado en el Colony Theatre en Miami Beach (FL) en Marzo 2009.
En Julio 2007 realiza su debut en el Dade-County Auditorio de Miami (USA) donde interpreta al Conde Danilo junto a la soprano Eglise Gutiérrez en la producción de La Viuda Alegre (F. Lehár) y donde retornará en Abril 2008 para interpretar el tenor principal, Rene, en la opereta de El Conde de Luxemburgo.
Completa en Abril 2007 su segunda temporada como Artista Residente con la Palm Beach Opera (USA) donde ha interpretado mas de 10 papeles solistas sobre el escenario principal en operas como Aida, Tosca, Flauta Magica, Pagliacci, Werther, Thaïs, Butterfly etc.
Seleccionado por Utah Festival Opera (Utah, USA) en 2005 para participar en la opera The Crucible en el papel de Reverend Parris. En 2004 interpretó Alfred en la opereta Die Fledermaus dentro de los auspicios del Bayview Summer Festival en Michigan (USA). Fue en este festival donde fue galardonado con el Primer Premio en la Competición de Canto Adrian Boyer.
Seleccionado en 2005 como primer reparto para interpretar a Rodolpho en la World College Premier de la opera del compositor americano William Bolcom, A View from the Bridge, con la presencia del propio compositor entre el público.
Será en 2004 cuando cante la parte solista del tenor en la Novena Sinfonía de Beethoven en el Auditorio de Zaragozaen la conmemoración del 25 Aniversario de su apertura, siendo este evento retransmitido por el canal internacional español a Europa, América y Asia. Un mes después canta la parte solista en la Misa Criolla de Ariel Ramírez en Freemason Hall en Indianápolis (USA).
Tenor Eduardo Aladrén comenzó a estudiar canto en el Conservatorio de Zaragoza. Simultáneamente obtuvo el título de Ingeniero T. Industrial Electrónico por la Universidad de Zaragoza. Continua sus estudios de canto licenciándose en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Becado por la Blomington School of Music de la Universidad de Indiana (USA), donde se gradúa en el 2005 tras haber completado un Performance Diploma en Voice, siendo alumno de la soprano Virginia Zeani y el barítono Andreas Poulimenos. En Europa continua su formación permanente con el baritono Enzo Spatola en Madrid.